Convenios
Convenios
El trabajo se enmarca en los proyectos de Mejoramiento Institucional y Plan de Implementación de la casa de estudios, los cuales buscan lograr el fortalecimiento de la formación inicial de profesores. Una de las acciones implementadas por la Universidad de La Serena, a través de la reciente creación de la [...]
Los liceos Gabriela Mistral y Gregorio Cordovez serán las instituciones que comenzarán a trabajar con la Universidad de La Serena en el Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica. A partir del trabajo conjunto de los departamentos de Biología, Educación y Matemáticas, es que la Universidad de La Serena creó el [...]
El primer evento del programa JOMAT ULS está dirigido a estudiantes de octavo básico y se realizará el próximo sábado 28 de julio en dependencias del establecimiento Sagrados Corazones de La Serena. A sólo unos poco días se encuentra el inicio de una nueva versión de las Jornadas de Matemáticas [...]
En el trabajo expuesto en el capítulo presentan el ejemplo de una guía de aprendizaje diseñada como recurso didáctico para el desarrollo de habilidades cognitivas que propicien el pensamiento espacial de los estudiantes de enseñanza media provenientes de sectores rurales, y que potencien la adquisición de aprendizajes significativos en [...]
Abordar el desafío de robustecer las Carreras de Pedagogía desde la colaboración interinstitucional de las universidades del Estado de Chile, fue el principal objetivo de la Jornada de la Red Interuniversitaria Estatal de Formación Inicial de Profesores, realizada durante dos días (31 mayo y 1 junio). Los representantes de [...]
El Programa de las Jornadas Matemáticas Preuniversitarias y Vocacionales de la Universidad de La Serena (JOMAT ULS) es patrocinado por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, y por la Unidad de Gestión Integrada de las Pedagogías (UGIP) a través de la subunidad de “Atracción, Retención y Acompañamiento Estudiantil”. El Programa [...]
Las temáticas centrales abordarán la convivencia democrática y el ejercicio ciudadano, la educación en derechos humanos, la educación para la gestión de riesgos y desastres naturales, la multi e interculturalidad y la educación geográfica para la formación ciudadana. Tomando en consideración las actuales normativas establecidas en el sistema educativo para [...]
La muestra de la académica, Mg. Rosa María Castillo, tiene como objetivo hacer un homenaje a una joven profesora chilena, Francisca Cooper, quien falleció en el tsunami de Tailandia del año 2004. “Tejiendo espacios para conectar la tierra, el agua y el aire” se titula la exposición de la académica [...]
La actividad fue organizada por el Laboratorio de Microbiología, la Coordinación de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, el Departamento de Biología ULS y la Fundación Allende-Conelli. Con una gran convocatoria se llevó a cabo el taller titulado “Prototipos de baterías bacterianas para la enseñanza-aprendizaje de la [...]